sábado, 4 de febrero de 2017

CASTILLO DE ZARAQUE:

Es una pirámide de barro perteneciente a la cultura Virú, protegido por murallas, cuya ocupación fue fechada en 1200 AC. Declarada Patrimonio de la Nación mediante RD 676-INC del 30 de mayo de 2007.
Se encuentra ubicado en el Sector Este del Valle de Virú (Valle Medio) en la parte superior y en las faldas ( de la parte Oeste) y cúspide del Cerro del mismo nombre. Por los estudios hallados data (300 a.c aprox.)
En cuanto a su arquitectura, su construcción característica es la de un montículo piramidal conformado por plataformas sucesivas elaboradas por adobes moldeados, siendo sus partes adosadas y aseguradas estas entre si medio de vigas de algarrobo; cuenta con muros de contención hechos de piedra y que sirven de base a las estructuras de adobe. Supieron aprovechar las características de la cima de los cerros, logrado aumentar de esta manera la impresión de solidez y de grandeza que proyectan estas construcciones. Buscaban que el espacio a proteger sea menor; debido a que contemporáneos de otro valles pretendían invadirlas. Publicar entrada Cumplían además de la función militar, una función pública o ceremonial; así vigilar, defender y controlar el valle. 
En su organización política, en la parte alta vivía el señor de Zaraque, sus familiares, sacerdote, chaman y una elite de guerreros; mientras que en la parte baja el Jefe Agricultor, el Jefe Cazador, personajes principales o funcionarios que supervisaban las actividades productivas, y además miembros de comunidad; los guerreros en tiempo de paz se dedicaban a la agricultura, a la caza y a la pesca; destacando en la orfebrería; era una comunidad muy organizada.
Este castillo para el periodo Gallinazo Tardío, desempeño una función de carácter defensivo y administrativo, que por su ubicación y mayor magnitud en relación a los demás castillos contemporáneos, determino un punto estratégico de control de esta parte del valle.
Las causas que determinaron las relaciones funcionales de los castillos fortificados, para el periodo Huancaco estuvieron relacionadas al dominio que tuvo la Cultura Moche en el valle de Virú en este periodo, en donde su influencia fue total, cambiando la función de los castillos fortificados, de mayor carácter defensivo a estructura de carácter ceremonial y administrativo.
Se encuentra ubicado en el sector de Zaraque a unos 10 minutos de Virú.


PARTE BAJA 

PARTE ALTA

1 comentario: